Muy deseado, en otras partes del mundo. Un 20% de todos los jamones ibéricos que curamos en España se exporta y su destino favorito sigue siendo Europa, donde van a parar un 80% de las exportaciones.

Los franceses y alemanes son nuestros mayores compradores, ya que se llevan un 54% de todos los jamones ibéricos que salen de la península.

Francia es un mercado maduro que apuesta por la calidad. Tienen una gran tradición jamonera y disfrutan de sus propias patas de cerdo curadas. En su mesa no falta el Jamón de Bayona y también el Jamón de Parma que exportan de la vecina Italia, convirtiéndose en sus segundos exportadores.

Con estos mimbres, satisfacer el gusto de los franceses exige estrictos controles de calidad y en este sentido nuestros jamones ibéricos dan más que la talla y son considerados productos de alta gama.

Después de Alemania, nuestros vecinos europeos que más importan nuestros ibéricos son Portugal, Italia y Reino Unido.

Pero… ¿Cuando nace ese amor por el ibérico? Como ya imaginarás, el turismo y la demanda de jamón tienen una estrecha relación. Es en nuestra tierra donde lo conocen pero es cuando vuelven a sus países cuando lo demandan en las secciones gourmet de tiendas y supermercados.

Al fin y al cabo no hay nada como probar algo para quererlo todos los días.

Jamón ibérico made in USA Vs Importado, ¿cuál triunfará?

Las primeras exportaciones autorizadas de jamón ibérico a Estados Unidos comenzaron en el año 2007. Con unas normas muy exigentes, requieren de una buena inversión millonaria para conseguir el visto bueno por parte del Departamento de Agricultura americano.

Raza pura, un buen alimento y dos años de curación, pero ¿podrán llegar a ser tan ibéricos como un cerdo lampiño criado en el Campo de Argañán?

Ante la duda de si los cerdos ibéricos americanos reemplazaran a los españoles los datos nos dicen que no. Las exportaciones de jamón español a EEUU no van a dejar de crecer. En los últimos cinco años pasaron de 7,9 millones de euros (9,4 millones de dólares) a 14,5 millones de euros (17,2 millones de dólares) en 2016.

De momento los famosos lo tienen claro. ¿Qué aperitivo pondrías en los Oscars? Pues seguro, y sin dudarlo unos segundos, que el mejor jamón 100% ibérico. Nada más, y nada menos, que 90 patas de jamón fueron importadas para complacer a los paladares más exigentes de Hollywood.

Que no se diga que no compartimos nada con la gente más Vip del planeta, ¡el amor ibérico no entiende de fronteras!

EnglishSpanish